La Palabra CELULITIS “nació” en 1873: en un diccionario francés de medicina en este año, y fue descrita como inflamación del tejido celular.
· Su nombre proviene de la palabra latina cellula cellulae, y del sufijo “itis”, que indica un estado inflamatorio agudo. La palabra Celulitis se refiere a los depósitos de grasa debajo de la piel que le dan a ésta un aspecto de “cáscara de naranja” principalmente en la zona de los glúteos, los muslos y el antebrazo.
· Fue en la década que va de 1930 a 1940 cuando las revistas femeninas empezaron a hablar de la indeseada “celulitis” y se decía de ella que era “un amasijo de desechos tóxicos, una mezcla de agua y otras materias más cercanas a la orina que a la sangre o al agua”.
· Su nombre proviene de la palabra latina cellula cellulae, y del sufijo “itis”, que indica un estado inflamatorio agudo. La palabra Celulitis se refiere a los depósitos de grasa debajo de la piel que le dan a ésta un aspecto de “cáscara de naranja” principalmente en la zona de los glúteos, los muslos y el antebrazo.
· Fue en la década que va de 1930 a 1940 cuando las revistas femeninas empezaron a hablar de la indeseada “celulitis” y se decía de ella que era “un amasijo de desechos tóxicos, una mezcla de agua y otras materias más cercanas a la orina que a la sangre o al agua”.
· Luego de la década de los 60, fue que la mujer empezó a obsesionarse con ella como problema antiestético.
· Según expertos y profesionales de la medicina estética y la salud, es imposible eliminarla (sin recurrir a procedimientos médico estéticos como la liposucción).
· Es posible disminuir el efecto de piel de naranja con cosméticos específicos y masajes. Cabe destacar que la celulitis es recurrente, una vez que se deja de aplicar esta vuelve.
· La única manera de acabar con la celulitis definitivamente es a través de la adopción de un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y unos buenos hábitos de descanso.
· La celulitis. No discrimina edad, peso ni clases sociales es un mal que nos puede afectar a todas.
· 9 de Cada 10 mujeres han tenido o padecen de celulitis.
@GLORIAROFICIAL
quenoticiasmaslocas.com